A partir de ahora, cualquier deuda por multas de tránsito que pesen sobre un vehículo tendrá que ser negociada entre el dueño y el comprador.
De esta manera se eliminó el pago de libre deuda como requisito para transferir un auto usado, lo que implica que se pueda completar esa operación aún sin que el dueño original de un vehículo haya saldado sus multas por infracciones de tránsito que están asociadas a la patente del mismo.
El titular del ministerio, Mariano Cúneo Libarona, anunció la creación del Legajo Digital Único y un nuevo Certificado Digital para la venta de autos, además de una serie de reducción de costos vinculados a las transferencias de autos y la emisión de cédulas, a partir de las Resoluciones 272/2024 y 273/2024.
Desde el Ministerio explicaron a la prensa que «hasta ahora los registros tenían convenios con los municipios, de modo tal que retenían el trámite por deudas de patentes o multas. Si querías comprar un auto y tenía deuda no lo podías transferir», pero eso cambió este lunes, cuando entró en vigencia la nueva medida para reducir la burocracia en el sector automotor.
Ya en abril de este año el Gobierno había eliminado el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), y en mayo se dispuso que deje de ser necesaria la cédula azul, que era el documento para que una persona pudiera manejar un auto ajeno.
La cédula verde, en cambio, quedó como único documento indispensable para que un vehículo pueda circular de manera legal, pero ya no tiene fecha de vencimiento, también por orden de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, que depende del Ministerio de Justicia.
También se fijó en 1% del valor de la operación el costo de la transferencia de un vehículo (válido para modelos nacionales o importados), y se bonificará la emisión de cédulas, chapas patente, títulos de propiedad y certificados de firmas.
Los cambios se desprenden del extenso anuncio que hizo la semana pasada el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el que también anticipó que los Registros Automotores «dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal».
A pesar de estas medidas. Ojo: tener en cuenta que el libre deuda de multas seguiría vigente como requisito para renovar el registro de conducir.
