Search
Close this search box.

Compartir

Ruralistas del norte bonaerense advirtieron sobre una posible movilización si Milei aumenta las retenciones desde julio.

Se reunieron en Junín para abordar una agenda crítica que incluyó una fuerte advertencia ante el regreso de las retenciones en julio próximo a su nivel anterior, el estado deficiente de caminos e infraestructura hídrica, y el incremento del impuesto inmobiliario rural. Los ruralistas adelantaron que no descartan llevar adelante una movilización ante la posibilidad de que el gobierno nacional restablezca derechos de exportación en varios de los principales cultivos. Vale recordar que, la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que para el trigo y la cebada, que tienen desde enero una tasa reducida del 9,5%, la baja temporaria regirá hasta el 31 de marzo de 2026. Mientras tantola soja retornará al 33% en julio venidero y el maíz subirá del 9,5 al 12%, como estaba previsto en un decreto del presidente Javier Milei.

El encuentro contó con la participación de rurales de General Arenales, Chacabuco, Pergamino, General Viamonte y Carmen de Areco, de la Zona 2 de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la presencia de los diputados provinciales Silvina Vaccarezza y Luciano Bugallo. Manifestaron inquietud por la falta de obras financiadas con fondos específicos y no descartaron acciones judiciales ante el aumento impositivo en territorio bonaerense. Solicitaron al gobierno bonaerense que arbitre los fondos necesarios para obras de infraestructura, en especial para el mantenimiento y mejora de los caminos rurales, vitales para garantizar el traslado de la producción.