La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado urgente advirtiendo sobre el aumento de la adicción a dispositivos electrónicos entre niños y adolescentes, un problema que podría agravarse durante las vacaciones de invierno.
Según el informe, el uso excesivo de celulares, redes sociales, videojuegos y plataformas de apuestas online está generando trastornos como falta de atención, problemas de memoria, bajo rendimiento escolar, ansiedad, aislamiento social y síntomas depresivos.
El documento, elaborado por la Subcomisión de Tecnologías de la Información y la Comunicación junto con los comités de Medicina Ambulatoria y Adolescencia de la SAP, destacó que este fenómeno se intensificó durante la pandemia y sigue en aumento.
Factores como la publicidad, la influencia de celebridades en redes sociales y los incentivos de las plataformas digitales, como bonificaciones y recompensas, contribuyen a esta tendencia.
La adolescencia, debido a sus características neurológicas y emocionales, es una etapa especialmente vulnerable, ya que las interacciones virtuales y los videojuegos estimulan la liberación de dopamina, generando placer y reforzando conductas que pueden derivar en dependencia.
La SAP subraya que las vacaciones de invierno, al ofrecer más tiempo libre y menos estructura diaria, representan un riesgo adicional, ya que los menores tienden a pasar más horas frente a las pantallas. Por ello, la entidad recomienda a las familias establecer reglas claras, limitar el tiempo de uso de dispositivos y fomentar el diálogo para prevenir el consumo problemático de tecnología.
Además, se proporcionaron recursos para quienes necesiten orientación: la línea 141 de Sedronar, disponible las 24 horas para consultas sobre adicciones digitales, y el número 0800-666-6006 de Saber Jugar, que atiende de lunes a viernes de 9 a 17. También se mencionan los grupos de Jugadores Anónimos y la Línea de Vida (11 4412-6745) como opciones de apoyo.